domingo, 13 de febrero de 2011

La letra con ganas entra

Bienvenidos a su casa, para que aporten todo aquello que les sea de utilidad, entre todos podemos auxiliarnos, y recuerden:

"Gris es toda materia/verde es el árbol de la vida"  Goethe.

49 comentarios:

  1. El sujeto lírico es una combinación jerárquica entre los distintos roles que puede asumir el poeta (Asume un papel)

    1) Una determinada actitud del «yo» hablante hacia las circunstancias psicológicas y objetuales del enunciado.(Subjetividad)

    2) Su actitud hacia la «segunda persona», hacia el partenaire (o partenaires) -evocado o sólo potencial- de la situación lírica.(Identifica con pronombres personales)

    3) La actitud del «yo» hacia el sujeto los actos creadores y hacia la situación socioliteraria en que se sujeto se halla.(Asume un papel)

    4) La actitud del «yo» hacia determinados elementos de la biografía del escritor.(Un tipo de narrador)
    Aqui esta uno de los poemas que elegi profe no se si este muy bien ya que me fije en el concepto del segundo libro que dice que utiliza los pronombres de YO,ME,NOSOTROS.
    ME MORIRÉ
    Me moriré cuando las hojas caigan
    como los años que madura el tiempo;
    en otoño de olvidos,
    desnudo de obras como tronco seco.
    Me moriré. Lo supe en primavera,
    Cuando el sol me nacía de los senos
    Y vestía de rosas a la muerte.
    Lo leí en los senderos
    que en el aire los pájaros abrían
    y se borraban con la luz y el viento.
    Me moriré cargado de semillas
    Como tierra entregada y fruto abierto,
    podrido en las auroras
    para dar azucenas a los cielos.
    Me moriré como el amor y el día,
    en noches de silencios,
    perdido para el nombre y la mañana.
    Me moriré. Me moriré. Ya veo
    alzarse en las entrañas de mi vida
    la nada antigua de mi albor primero.
    Ya se canta en congoja mi destino.
    Ya soy yo muriendo,
    Latido germinal en agonía
    bajo arenas y soles de desierto,
    puro grito de tierra desoída
    en el misterio azul de tu silencio.
    Thémata. Revista de Filosofía. Número 41. 2009 19
    Me moriré cuando las hojas caigan
    como los años que madura el tiempo;
    en otoño de olvidos,
    desnudo de obras como tronco seco.
    Me moriré.
    Me moriré cargado de semillas
    Como tierra entregada y fruto abierto,
    podrido en las auroras
    para dar azucenas a los cielos.
    Me moriré como el amor y el día,
    en noches de silencios,
    perdido para el nombre y la mañana.
    Me moriré. Me moriré.
    Ya se canta en congoja mi destino.
    Ya soy yo muriendo,

    ResponderEliminar
  2. El género Lírico:

    Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico entra la poesía y dentro de la poesía la prosa poética. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado para la lírica.
    Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira.).
    Se caracteriza por tener la presencia de un:
    • Hablante lírico, es el que expresa todos los sentimientos en el poema respecto a un objeto lírico.
    (Sujeto lirico).
    Función poética

    Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atención sobre sí mismo, actúa en él la función poética. Lo importante no es tanto lo que se dice sino cómo se dice. El escritor pretende suscitar en el receptor una serie de sensaciones de belleza, creatividad e influencia a través de la forma de su mensaje.
    Función expresiva o emotiva. Es la orientada al emisor. Permite inferir la subjetividad del hablante, su estado emocional. Son propias las interjecciones, el énfasis en la entonación, las interrupciones, la alteración del orden de las palabras, las exclamaciones, elementos emotivos de todo tipo (diminutivos, aumentativos, despectivos), adjetivos valorativos, términos connotativos y modo subjuntivo optativo. Lenguaje coloquial, literario con frecuencia y en periodismo de opinión.

    En pocas palabras es la funcion que permite al emisor transmitir sus sentimientos y emociones, haciendo uso de Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.
    DESTINATARIO: EL LECTOR.

    Quien percibe un mensaje y lo decodifica es el destinatario que curiosamente en poesía es el propio poeta cuando relee su obra.

    Hay experiencias, ideas, sentimientos, etc. que unen al lector con el poeta. En ocasiones el destinatario posee las mismas creencias, actitudes, experiencias, valores, etc. que el emisor.
    Luis Valles Holguin 4L

    ResponderEliminar
  3. La poesía:Es la expresión de la belleza por medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.
    Hablante lírico.- Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual éste expresa sus sentimientos y emociones.
    Ejemplo:
    Yo no quiero que a mi niña
    golondrina me la vuelvan.
    Hablante lírico: Una madre
    (Sujeto lirico)
    La actitud enunciativa
    Se hace presente cuando el hablante está casi contando algo. Generalmente se ocupan tiempos verbales en 1° y 3° persona. Observa más objetivamente aquello de lo que habla. Es más narrativo y descriptivo
    Imagen poetica
    Puede ser una persona, animal, cosa, objeto
    personificado que sirve al hablante lírico para
    expresar su interioridad.
    Porque es áspera y fea,
    porque todas sus ramas son grises
    yo le tengo piedad a la higuera.
    Objeto: la higuera
    Luis Valles Holguin 4L

    ResponderEliminar
  4. Diferencias entre el verso blanco y el verso libre

    CUANDO TE MIRO A LOS OJOS.
    ( En verso libre).
    Cuando te miro a los ojos
    y te veo ardiente y apasionada,
    siento que nuestros mundos están más unidos,
    y en mis sentidos penetra tu mirada mágica.
    Cuando te miro a los ojos exaltas mi fantasía
    desaparecen las dudas y las palabras florecen
    con la armonía de un poema.
    Cuando te miro a los ojos y leo tus pensamientos.
    puedo descubrir tus sentimientos e ilusiones.
    Cuando te miro a los ojos puedo ver en ellos mi destino,
    mis antojos y ambiciones,
    y entonces tu amor ilumina mi camino.
    Verso libre: no hay métrica ni rima. Como si fuese prosa, con el texto fragmentado y cada fragmento puesto uno debajo del otro.
    El verso libre, como se ha indicado, es un verso que no rima y que forma parte de un poema en el que no existe la rima.
    Verso blanco. En la poética moderna, con frecuencia se prescinde de la tima; no se usa la consonancia, ni la asonancia. La terminación de cada verso es distinta
    Es verso blanco el que no rima con otros versos, pero mantiene el ritmo de la estrofa en función de su metro o medida.
    Ejemplo:

    Amanece el abrazo en los alféizares
    con fulgores de átomos heridos,
    y un luminoso instante
    de universos antiguos
    recrea el paraíso en el presente.
    El tercer verso es un verso blanco, no rima con ninguno de los otros versos.
    Luis Valles Holguin 4L

    ResponderEliminar
  5. me gustaria compartir la primer estrofa de la rima IV de Gustavo Adolfo Bequer:
    No digais que, agotado su tesoro,
    de asuntos falta, enmudecio la lira,
    podra no haber poetas, pero siempre
    habra poesia.
    esta rima se encuentra en el libro de literatura II en las paginas 21 y 22, pero si desean leer mas de este autor busquen el libro "rimas y leyendas" de este mismo autor, del cual les recomiendo la rima LIII.
    gracias.
    Laura Amparo Cruz Gardea 4°D

    ResponderEliminar
  6. Los poetas malditos (del francés Les Poètes maudits) es un libro de ensayos del poeta francés Paul Verlaine publicado por primera vez en 1884, y luego en una versión aumentada y definitiva en 1888.
    Baudelaire, Rimbaud, Verlaine y Mallarmé son cuatro de los principales representantes del Simbolismo, un movimiento que renovó la lírica en Francia a finales del siglo XIX. Los autores simbolistas, que utilizaban el verso libre, fueron también los primeros artistas decadentes y bohemios, tal y como concebimos estos términos actualmente. Entre todos ellos destaca por su genio Jean Arthur Rimbaud, que escribió lo mejor de su obra antes de cumplir los 20 años

    ResponderEliminar
  7. PALOMA CORREDOR

    En torno a 1870 surgió en Francia un movimiento literario conocido como Simbolismo. El nombre viene de la tendencia de sus poetas a expresar la realidad a través de símbolos. Se oponían así a una corriente inmediatamente anterior, llamada Parnasianismo, que propugnaba la vuelta a las formas clásicas.

    Por el contrario, el Simbolismo introdujo un aspecto totalmente revolucionario: el verso libre. Los poetas dejaban así de estar sujetos a las normas de la métrica; estaban más interesados en percibir la realidad a través de los sentidos y en transformarla en poemas llenos de símbolos, sugerencias y resonancias musicales.

    La gran figura de este movimiento fue Charles Baudelaire, que precedió a un grupo de brillantes poetas: Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Tristán Corbière, Jules Laforgue y Charles Cros. Con ellos nació también el mito del artista bohemio, decadente y profundamente crítico con la sociedad de su tiempo. O, en otras palabras, los poetas malditos.

    ResponderEliminar
  8. Esta expresión, que suena a etiqueta puesta por los libros de texto, fue en realidad inventada por Paul Verlaine quien, en 1884, publicó una serie de semblanzas biográficas de un grupo de poetas simbolistas y la tituló Los poetas malditos.

    De todos ellos, sin duda la figura más llamativa es la de Jean Arthur Rimbaud, que parece aunar todos los tópicos del artista genial: adolescente rebelde, poeta visionario, marginado social... Rimbaud vivió sólo 37 años, pero lo hizo intensamente.

    A los 20 años ya había escrito lo mejor de su obra; después, compaginó la literatura con una interminable sucesión de viajes. En sus últimos años vivió en África, donde se ganó la vida como traficante de armas. Un tumor en la pierna le obligó a volver a Francia, donde murió poco después.

    ResponderEliminar
  9. Obras

    BAUDELAIRE. Pequeños poemas en prosa, Las flores del mal, Los paraísos artificiales. Fragmento de Las flores del mal: ¡Reloj! Dios espantoso, siniestro e impasible/ cuyo dedo amenaza, diciéndonos “¡recuerda!”./ Los vibrantes dolores en tu asustado pecho,/ como en una diana pronto se clavarán.

    VERLAINE. Poemas saturnianos, Memorias de un viudo, Confesiones. Fragmento de Mandolina: Los que brindan serenatas/ y las bellas que las escuchan/ se dicen insípidos requiebros/ bajo enramadas sonoras.

    RIMBAUD. Una temporada en el infierno, Iluminaciones. Fragmento de Una temporada...: Nada de cánticos: conservar lo ganado. ¡Dura noche!/ La sangre seca humea sobre mi rostro, y no tengo cosa alguna/ tras de mí, ¡fuera de ese horrible arbolillo!... El combate/ espiritual es tan brutal como las batallas de los hombres;/ pero la visión de la justicia es sólo el placer de Dios.

    MALLARMÉ. Verso y prosa, Divagacioness. Fragmento de El fauno: Montón de antigua noche, mi duda ha terminado/ en mucha rama tenue que, habitando las mismas/ florestas, prueba, ¡ay!, que sólo me ofrecía/ como triunfo la falta ideal de las rosas.

    Verlaine y Rimbaud: una temporada en el infierno

    Paul Verlaine ya era un autor reconocido cuando, en 1871, recibió una carta de un adolescente llamado Jean Arthur Rimbaud. Deslumbrado por la calidad de sus versos, le invitó a su casa de París. El burgués casado con una joven de 16 años y el impetuoso aspirante a poeta no parecían tener mucho más en común que su amor por la literatura.

    Sin embargo, no tardaron en embarcarse en una tormentosa relación: arte, viajes, pasión... y dos intentos frustrados de asesinato de Verlaine, consumido de celos, hacia Rimbaud. La historia de su relación y su trayectoria artística se explica muy bien en la película Vidas al límite, donde Leonardo Di Caprio encarna magistralmente al inolvidable Rimbaud.

    ResponderEliminar
  10. Baudelaire

    Nació en París en 1821 y pronto reveló su vocación literaria: a los 20 años, su familia le envió a La India para que se olvidara de la escritura. Pero él se escapó del barco. Poco después heredó la fortuna de su padre y pudo dedicarse plenamente a escribir.

    Su obra más famosa es ‘Las flores del mal’, una colección de poemas editada en 1857. Inmediatamente después de su publicación, el Gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública. No sólo le multaron, sino que censuraron algunos de los poemas, que no pudieron volver a leerse hasta 1949.
    Luis Valles holguin 4L

    ResponderEliminar
  11. Breve explicacion sobre las caracteristicas del genero lirico en forma de presentacion http://www.slideshare.net/eclectico333/caractersticas-del-genero-lirico-2
    Luis Valles holguin 4L

    ResponderEliminar
  12. Poetas Hispanoamericanos
    Nezahualcóyotl (1402 – 1472) fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Tetzcuco en el México Antiguo. Nació el 28 de abril (según otras fuentes, el 4 de febrero) de 1402 en Texcoco (actualmente un municipio del Estado de México) en la actual República Mexicana y murió en 1472. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, Ixtlilxóchitl, cuyo nombre significa 'flor oscura' (īxtlīl- 'oscuro, negro', xōchitl 'flor') señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica Matlalcihuatzin, hija del tlatoani azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlan. Al nacer, le fue asignado el nombre de Acolmiztli (náhuatl: Acōlmiztli, 'felino fuerte' )?, pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna o coyote hambriento», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.
    A principios del siglo XV el mayor centro de poder en la cuenca de México era Azcapotzalco, capital de los tepanecas. El señorío tepaneca bajo Tezozómoc tenía tintes tiránicos, y después de un relativo fracaso militar, mediante una conspiración palaciega logró expulsar de Texcoco y eventualmente, dar muerte a Ixtlixóchitl, padre de Nezahualcóyotl. Tiempo después éste tuvo la oportunidad de participar en una alianza con los mexicas, que además de vengar la muerte de su padre, logró derruir el poder tepaneca.
    Poemas
    Canto de la huida

    (De Nezahualcóyotl cuando andaba huyendo del señor de Azcapotzalco)

    En vano he nacido,
    En vano he venido a salir
    De la casa del dios a la tierra,
    ¡yo soy menesteroso!
    Ojalá en verdad no hubiera salido,
    Que de verdad no hubiera venido a la tierra.
    No lo digo, pero…
    ¿qué es lo que haré?,
    ¡oh príncipes que aquí habéis venido!,
    ¿vivo frente al rostro de la gente?
    ¿qué podrá ser?,
    ¡reflexiona!

    ¿Habré de erguirme sobre la tierra?
    ¿Cuál es mi destino?,
    yo soy menesteroso,
    mi corazón padece,
    tú eres apenas mi amigo
    en la tierra, aquí

    ¿Cómo hay que vivir al lado de la gente?
    ¿Obra desconsideradamente,
    vive, el que sostiene y eleva a los hombres?

    ¡Vive en paz,
    pasa la vida en calma!
    Me he doblegado,
    Sólo vivo con la cabeza inclinada
    Al lado de la gente.
    Por eso me aflijo,
    ¡soy desdichado!,
    he quedado abandonado
    al lado de la gente en la tierra.

    ¿Cómo lo determina tu corazón,
    Dador de la Vida?
    ¡Salga ya tu disgusto!
    Extiende tu compasión,
    Estoy a tu lado, tú eres dios.
    ¿Acaso quieres darme la muerte?

    ¿Es verdad que nos alegramos,
    que vivimos sobre la tierra?
    No es cierto que vivimos
    Y hemos venido a alegrarnos en la tierra.
    Todos así somos menesterosos.
    La amargura predice el destino
    Aquí, al lado de la gente.

    Que no se angustie mi corazón.
    No reflexiones ya más
    Verdaderamente apenas
    De mí mismo tengo compasión en la tierra.

    Ha venido a crecer la amargura,
    Junto a ti a tu lado, Dador de la Vida.
    Solamente yo busco,
    Recuerdo a nuestros amigos.
    ¿Acaso vendrán una vez más,
    acaso volverán a vivir;
    Sólo una vez perecemos,
    Sólo una vez aquí en la tierra.
    ¡Que no sufran sus corazones!,
    junto y al lado del Dador de la Vida.

    Canto de primavera
    En la casa de las pinturas
    comienza a cantar,
    ensaya el canto,
    derrama flores,
    alegra el canto.

    Resuena el canto,
    los cascabeles se hacen oír,
    a ellos responden
    nuestras sonajas floridas.
    Derrama flores,
    alegra el canto.

    Sobre las flores canta
    el hermoso faisán,
    su canto despliega
    en el interior de las aguas.
    A él responden
    variados pájaros rojos.
    El hermoso pájaro rojo
    bellamente canta.

    Libro de pinturas es tu corazón
    has venido a cantar,
    haces resonar tus tambores,
    tú eres el cantor.
    En el interior de la casa de la primavera
    alegras a las gentes.

    Tú sólo repartes
    flores que embriagan
    flores preciosas.

    Tú eres el cantor.
    En el interior de la casa de la primavera,
    alegras a las gentes.
    <>

    ResponderEliminar
  13. Luis Antonio de Oviedo Herrera y Rueda, Conde de la Granja (n. Madrid, 14 de octubre de 1636 - m. Lima, 17 de julio de 1717) fue un poeta y dramaturgo español que radicó en el Virreinato del Perú, especialmente en Lima. Fue el más vigoroso de los poetas participantes de la Academia de Palacio de Lima. Compuso dos libros de poemas de corte piadoso que le dieron fama: Vida de Santa Rosa de Santa María (1712) y el Poema sacro de la pasión (1717). Fue también Caballero de la Orden de Santiago.
    Jacinto de Evia.
    Poeta Colonial. En 1940 Modesto Chávez Franco escribió en "Biografías Olvidadas":
    "Quién sabe si el pobre fraile Jacinto Evia fue uno de los que sin dejar de creer en la inmortalidad anónima de su espíritu, quiso dejar en este mundo un recuerdo de su paso como persona. Y .... suerte o karma, no quiso el interventor que nada se conservara del inocente pretencioso para un remedo de inmortalidad de un siglo dentro de la perenne mortalidad o paso de la vida. Dos hojitas se le cayeron o se le escondieron al ladrón suerte, y es lo único con que hemos creído darle un jaque alguna vez a la malintencionada fatalidad; y esto es lo que vamos a reproducir junto con los también exiguos datos biográficos del autor, que hasta de eso le robó la suerte al pobre fraile." 1940 Texto Completo Jacinto de Evia
    DECIMA DEL SUEÑO AMOROSO


    Con qué gusto entre los brazos
    de Nise gocé un favor,
    que eterno juzgó mi amor
    por ser de tan fuertes lazos:
    mas, ¡ay!, que breve los plazos
    llegó mi dicha a gozar,
    pues sólo vino a estrujar
    del alma tan dulce empeño,
    en breves sombras de un sueño
    que se acabó al despertar.

    ResponderEliminar
  14. Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas más importantes de América. De una profunda educación autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, capital de la para entonces Capitanía General de Venezuela, donde vivió hasta 1810. Fue maestro del Libertador de Latinoamérica Simón Bolívar y participó en el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de Venezuela. Como parte del bando revolucionario, formó parte de la primera misión diplomática a Londres, ciudad en la que residiría por casi dos décadas. En 1829 se embarca para Chile, donde es contratado por el gobierno, desarrollando grandes obras en el campo del derecho y las humanidades. Como reconocimiento a su mérito humanístico, el Congreso Nacional de Chile le otorgó la nacionalidad por gracia en 1832.
    EL ANAUCO

    Irrite la codicia
    por rumbos ignorados
    a la sonante Tetis
    y bramadores austros;
    el pino que habitaba
    del Betis fortunado
    las márgenes amenas
    vestidas de amaranto,
    impunemente admire
    los deliciosos campos
    del Ganges caudaloso,
    de aromas coronado.

    Tú, verde y apacible
    ribera del Anauco,
    para mí más alegre,
    que los bosques idalios
    y las vegas hermosas
    de la plácida Pafos,
    resonarás continuo
    con mis humildes cantos;
    y cuando ya mi sombra
    sobre el funesto barco
    visite del Erebo
    los valles solitarios,
    en tus umbrías selvas
    y retirados antros
    erraré cual un día,
    tal vez abandonando
    la silenciosa margen
    de los estigios lagos.

    La turba dolorida
    de los pueblos cercanos
    evocará mis manes
    con lastimero llanto;
    y ante la triste tumba,
    de funerales ramos
    vestida, y olorosa
    con perfumes indianos,
    dirá llorando Filis:
    "Aquí descansa Fabio".

    ¡Mil veces venturoso!
    Pero, tú, desdichado,
    por bárbaras naciones
    lejos del clima patrio
    débilmente vaciles
    al peso de los años.
    Devoren tu cadáver
    los canes sanguinarios
    que apacienta Caribdis
    en sus rudos peñascos;
    ni aplaque tus cenizas
    con ayes lastimados
    la pérfida consorte
    ceñida de otros brazos.

    ResponderEliminar
  15. Gabriela Mistral
    Poeta chilena nacida en Vicuña pequeña localidad del centro norte de Chile en 1889., Aunque su nombre real
    fue Lucila Godoy Alcayaga, adoptó su seudónimo inspirada en la obra de Gabriel D'Annunzio y Fréderic Mistral.
    Su labor literaria comenzó a reconocerse en 1914 al resultar ganadora de unos Juegos Florales.
    En 1922 fue publicada su primera obra y desde entonces viajó por numerosos países de América y Europa.
    Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945 como un justo reconocimiento no sólo de su producción poética,
    sino de la labor literaria y social de una mujer que había dedicado su vida a la difusión de la cultura y a la lucha
    por la justicia social y los derechos humanos.
    Falleció en Nueva York en el año de 1957.
    Poemas
    EL ÁNGEL GUARDIÁN

    Es verdad, no es un cuento;
    hay un Ángel Guardián
    que te toma y te lleva como el viento
    y con los niños va por donde van.

    Tiene cabellos suaves
    que van en la venteada,
    ojos dulces y graves
    que te sosiegan con una mirada
    y matan miedos dando claridad.

    (No es un cuento, es verdad.)

    El tiene cuerpo, manos y pies de alas
    y las seis alas vuelan o resbalan,
    las seis te llevan de su aire batido
    y lo mismo te llevan de dormido.
    Hace más dulce la pulpa madura
    que entre tus labios golosos estruja;
    rompe a la nuez su taimada envoltura
    y es quien te libra de gnomos y brujas.

    Es quien te ayuda a que cortes las rosas,
    que están sentadas en trampas de espinas,
    el que te pasa las aguas mañosas
    y el que te sube las cuestas más pinas.
    Poema Dios Lo Quiere
    de Gabriela Mistral


    I

    La tierra se hace madrastra
    si tu alma vende a mi alma.
    Llevan un escalofrío
    de tribulación las aguas.
    El mundo fue más hermoso
    desde que me hiciste aliada,
    cuando junto de un espino
    nos quedamos sin palabras
    ¡y el amor como el espino
    nos traspasó de fragancia!

    Pero te va a brotar víboras
    la tierra si vendes mi alma;
    baldías del hijo, rompo
    mis rodillas desoladas.
    Se apaga Cristo en mi pecho
    ¡y la puerta de mi casa
    quiebra la mano al mendigo
    y avienta a la atribulada!

    II

    Beso que tu boca entregue
    a mis oídos alcanza,
    porque las grutas profundas
    me devuelven tus palabras.
    El polvo de los senderos
    guarda el olor de tus plantas
    y oteándolas como un ciervo,
    te sigo por las montañas...
    A la que tú ames, las nubes
    la pintan sobre mi casa.
    Ve cual ladrón a besarla
    de la tierra en las entrañas;
    que, cuando el rostro le alces,
    hallas mi cara con lágrimas.

    III

    Dios no quiere que tu tengas
    sol si conmigo no marchas;
    Dios no quiere que tu bebas
    si yo no tiemblo en tu agua;
    no consiente que te duermas
    sino en mi trenza ahuecada.

    IV

    Si te vas, hasta en los musgos
    del camino rompes mi alma;
    te muerden la sed y el hambre
    en todo monte o llamada
    y en cualquier país las tardes
    con sangre serán mis llagas.
    Y destilo de tu lengua
    aunque a otra mujer llamaras,
    y me clavo como un dejo
    de salmuera en tu garganta;
    y odies, o cantes, o ansíes,
    ¡por mí solamente clamas!

    V

    Si te vas y mueres lejos,
    tendrás la mano ahuecada
    diez años bajo la tierra
    para recibir mis lágrimas,
    sintiendo cómo te tiemblan
    las carnes atribuladas,
    ¡hasta que te espolvoreen
    mis huesos sobre la cara!

    ResponderEliminar
  16. ENCABALGAMIENTO
    Los versos encabalgados, son aquellos que no terminan su sentido, sino juntándolo al verso siguiente.Se da cuando una frase no termina en un verso, sino en el siguiente. Ej. "Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte / despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo / oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando...". (Blas de Otero. Bilbao, 1916-1979).
    a) Pausa interna entre dos hemistiquios:

    Era un aire suave, de pausados giros;
    (Rubén Darío)

    Famoso capitán y gran guerrero
    (Alonso de Ercilla)

    b) Pausa al final del verso:

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi Dios la libertad,
    mi ley la fuerza y el viento,
    mi única patria la mar.
    (José de Espronceda)

    c) La pausa al final de la estrofa es más prolongada y, como en el caso de la estrofa anterior de Espronceda, frecuentemente coincide con el punto (.) gramatical.



    El encabalgamiento

    En un intento por crear variaciones rítmicas especiales, los poetas hacen uso del encabalgamiento para alterar el ritmo que establece la estructura gramatical o la duración de las pausas entre hemistiquios, al final del verso o, incluso, entre estrofas. Lo normal en poesía es que cada verso forme una unidad que es, en cierto modo, independiente y completa. Así, por ejemplo, la estrofa de Espronceda:

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi Dios la libertad,
    mi ley la fuerza y el viento,
    mi única patria la mar.

    ResponderEliminar
  17. El encabalgamiento altera la unidad sintáctica y con ello modifica el ritmo al variar la duración de la pausa. A su vez, como la pausa no coincide con la estructura sintáctica, sirve también para destacar matices emocionales que afectan el contenido, como sucede en la siguiente estrofa de Manuel Matero:

    Oye cuánto ruido; el mundo tiembla
    como un abril pisoteado. Advierte
    de qué manera el hombre necesita
    cantar su muerte con la voz del trueno.

    Aunque en este curso de introducción a la literatura no nos detenemos en diferenciar los distintos tipos de encabalgamiento, sí que importa individualizar aquí algunos para luego comprender mejor su uso en los textos que leemos:

    1) El encabalgamiento interno tiene lugar entre los hemistiquios de un verso. El siguiente cuarteto de versos dodecasílabos está dividido en hemistiquios de seis sílabas. El contraste entre el primer verso y el encabalgamiento del cuarto verso nos muestra bien su efecto en el ritmo. En el primer verso la pausa después de la coma (,) es amplia para dar sentido al verso. En el cuarto verso, el encabalgamiento disminuye la pausa, que todavía existe, para mantener la unidad sintáctica:

    Era un aire suave, de pausados giros;
    El hada Harmonía ritmaba sus vuelos;
    e iban frases vagas y tenues suspiros
    entre los sollozos de los violoncelos.
    (Rubén Darío)

    2) El encabalgamiento léxico consiste en dividir una palabra entre el final de un verso y el comienzo del siguiente. Este tipo de encabalgamiento no es frecuente, pero es importante por su efecto rítmico. En la siguiente estrofa de cinco versos, de siete y once sílabas (lira), Fray Luis de León emplea el encabalgamiento y mantiene así la rima consonante y, más importante, prolonga, con la pausa (aunque breve) al final del verso, la pronunciación de la palabra “miserablemente”:

    Y mientras miserable-
    mente se están los otros abrasando
    con sed insacïable
    del peligroso mundo,
    tendido yo a la sombra esté cantando;

    3) El encabalgamiento sirremático tiene lugar entre palabras que forman una unidad sintáctica que en la estructura del lenguaje no admite pausa. Así sucede, entre otros casos, con el sustantivo y el adjetivo (o su complemento), con el verbo y el adverbio:

    Y una triste expresión, que no es tristeza,
    sino algo más y menos: el vacío
    del mundo en la oquedad de su cabeza.
    (Antonio Machado)

    Se quedó con la túnica
    de su inocencia antigua.
    (Juan Ramón Jiménez)

    …………………. Advierte
    de qué manera el hombre necesita
    cantar su muerte con la voz del trueno.

    En estos tres ejemplos se produce el encabalgamiento entre palabras que según la estructura del idioma se deberían pronunciar sin pausa. Pero en estos casos la pausa al final del verso, mucho más breve a causa del encabalgamiento, añade una nueva dimensión de profundidad al concepto y al valor emotivo de las palabras.

    ResponderEliminar
  18. El encabalgamiento altera la unidad sintáctica y con ello modifica el ritmo al variar la duración de la pausa. A su vez, como la pausa no coincide con la estructura sintáctica, sirve también para destacar matices emocionales que afectan el contenido, como sucede en la siguiente estrofa de Manuel Matero:

    Oye cuánto ruido; el mundo tiembla
    como un abril pisoteado. Advierte
    de qué manera el hombre necesita
    cantar su muerte con la voz del trueno.

    Aunque en este curso de introducción a la literatura no nos detenemos en diferenciar los distintos tipos de encabalgamiento, sí que importa individualizar aquí algunos para luego comprender mejor su uso en los textos que leemos:

    1) El encabalgamiento interno tiene lugar entre los hemistiquios de un verso. El siguiente cuarteto de versos dodecasílabos está dividido en hemistiquios de seis sílabas. El contraste entre el primer verso y el encabalgamiento del cuarto verso nos muestra bien su efecto en el ritmo. En el primer verso la pausa después de la coma (,) es amplia para dar sentido al verso. En el cuarto verso, el encabalgamiento disminuye la pausa, que todavía existe, para mantener la unidad sintáctica:

    Era un aire suave, de pausados giros;
    El hada Harmonía ritmaba sus vuelos;
    e iban frases vagas y tenues suspiros
    entre los sollozos de los violoncelos.
    (Rubén Darío)

    2) El encabalgamiento léxico consiste en dividir una palabra entre el final de un verso y el comienzo del siguiente. Este tipo de encabalgamiento no es frecuente, pero es importante por su efecto rítmico. En la siguiente estrofa de cinco versos, de siete y once sílabas (lira), Fray Luis de León emplea el encabalgamiento y mantiene así la rima consonante y, más importante, prolonga, con la pausa (aunque breve) al final del verso, la pronunciación de la palabra “miserablemente”:

    Y mientras miserable-
    mente se están los otros abrasando
    con sed insacïable
    del peligroso mundo,
    tendido yo a la sombra esté cantando;

    3) El encabalgamiento sirremático tiene lugar entre palabras que forman una unidad sintáctica que en la estructura del lenguaje no admite pausa. Así sucede, entre otros casos, con el sustantivo y el adjetivo (o su complemento), con el verbo y el adverbio:

    Y una triste expresión, que no es tristeza,
    sino algo más y menos: el vacío
    del mundo en la oquedad de su cabeza.
    (Antonio Machado)

    Se quedó con la túnica
    de su inocencia antigua.
    (Juan Ramón Jiménez)

    …………………. Advierte
    de qué manera el hombre necesita
    cantar su muerte con la voz del trueno.

    En estos tres ejemplos se produce el encabalgamiento entre palabras que según la estructura del idioma se deberían pronunciar sin pausa. Pero en estos casos la pausa al final del verso, mucho más breve a causa del encabalgamiento, añade una nueva dimensión de profundidad al concepto y al valor emotivo de las palabras.

    ResponderEliminar
  19. El encabalgamiento altera la unidad sintáctica y con ello modifica el ritmo al variar la duración de la pausa. A su vez, como la pausa no coincide con la estructura sintáctica, sirve también para destacar matices emocionales que afectan el contenido, como sucede en la siguiente estrofa de Manuel Matero:

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  21. Contexto Histórico Cultural de la Poesía Hispanoamericana: Siglo XVII El Barroco
    Sor Juana Inés de la Cruz es una de las figuras más representativas de las letras hispanas. Teniendo en cuenta la época que le tocó vivir fue una mujer que se adelantó a su tiempo logrando superar las fronteras impuestas socialmente en tiempos coloniales a las mujeres. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de el Fénix de América, la Décima Musa o la Décima Musa mexicana.

    Nació el 12 de noviembre de 1648 en un pueblo del estado de Neplanta (México). Hija natural de la criolla Isabel Ramírez y Pedro Manuel de Asbaje, de origen vasco, llevó por nombre de
    pila Juana de Asbaje y Ramírez.

    Aprendió a leer a los tres años cuando a escondidas de su madre, acompañaba a su hermana mayor a sus clases, y surgió en ella un deseo tan grande de aprender a leer que le mintió a la maestra diciéndole que su madre ordenaba que también a ella le diese la lección.

    Su crianza estuvo a cargo del abuelo materno, Don Pedro Ramírez, en una hacienda de Panoayán, México hasta su muerte en 1656, cuando por orden de su madre se dirige a la capital. Allí reside bajo la tutela de su hermana, María Ramírez, y toma clases de latín con el bachiller Martín de Olivas, logrando dominar la lengua con tan sólo veinte lecciones.

    Cuando tenía apenas trece años, Juana Inés fue llamada a la corte virreinal para servir como dama de la virreina doña Leonor Carreto, Marquesa de Mancera, quien era una dama muy culta y sentía un gran amor por las letras. El ambiente de la corte influyó definitivamente en la formación de Juana Inés, pues los virreyes protegieron a Sor Juana de manera decidida. El virrey, asombrado por la sagacidad demostrada por Juana, convocó a cuarenta letrados de varias facultades para que le aplicaran a la joven una prueba extraordinario y ésta, dejando sin argumentos a los académicos, superó el examen en condiciones de excelencia, lo cual despertó una gran admiración hacia su persona.

    Entró en el Convento de San José de Carmelitas Descalzas en el 14 de agosto 1667 poco antes de cumplir los 16 años escogiendo así un camino de vida propio, ni la corte ni el matrimonio, del que tantas veces renegó. Toma esta decisión ya que era la única opción que tenía una mujer para poder dedicarse al estudio. Apenas tres meses después de su ingreso, se vio forzada a abandonar el convento, pues la severa disciplina de la orden hizo grandes estragos en su salud.

    Un año y medio permaneció en Palacio y después regresó a la vida de religiosa, esta vez en el convento de San Jerónimo, también una orden de clausura, pero más flexible que la anterior. El 24 de febrero de 1669 tomó los votos definitivos y se convirtió en Sor Juana Inés de la Cruz. Allí Sor Juana Inés de la Cruz escribió la mayor parte de su obra y alcanzó la madurez literaria, pues pudo compartir sus labores de contadora y archivista del convento con una profunda dedicación a sus estudios. Aunque le fue ofrecido el lugar de Abadesa del convento, Sor Juana lo rechazó en dos oportunidades.

    Sor Juana se dio a conocer con prontitud, y desde entonces fue solicitada frecuentemente para escribir obras por encargo (décimas, sonetos, liras, rondillas, obras de teatro, etc.), entre las cuales destacó Neptuno Alegórico en 1689. Sus motivos variaron siempre de lo religioso a lo profano. En 1692 se hizo merecedora de dos premios del concurso universitario "Triunfo Parténico".

    Su amor por la lectura le llevó a armar una colección bibliográfica de cuatro mil volúmenes que archivaba en su celda, que llegó a ser considerada la biblioteca más rica de Latinoamérica de su tiempo. Poseía además instrumentos musicales y de investigación científica, lo que pone en evidencia que su formación intelectual alcanzó las áreas de astronomía, matemática, música, artes plásticas, teología, filosofía, entre otras.

    ResponderEliminar
  22. Una carta escrita por Sor Juana Inés de la Cruz a Sor Filotea de la Cruz, el obismo de Puebla llamado Fernández de Santa Cruz cambiaría el curso de su vida, en dicha carta criticaba un sermón del padre Vieyra, un jesuita portugués de conocida trayectoria como teólogo. Además de que cuestionaba las distancias entre el amor divino y el amor humano, lo celestial y lo terrenal . Constituye un intenso ensayo autobiográfico y declarativo de principios intelectuales, y que fue el principio de su fin en una sociedad inquisitorial y patriarcal que no podía admitir la genial libertad de espíritu, sobre todo en una mujer. El revuelo que originó esta carta terminó por volverse en su contra cuando el obispo de Puebla, Sor Philotea, o Fernández de Santa Cruz, le instó a dejar las actividades académicas y a dedicarse a las labores del convento. A pesar de que Sor Juana se defendió a través de una carta donde reclamaba los derechos culturales de las mujeres y abogó por su propio derecho a criticar el sermón y formar su propio pensamiento, terminó por obedecer y, renunciando a sus instrumentos y a su biblioteca. Dedicándose por el resto de sus días a la vida conventual.

    Sor Juana Inés de la Cruz murió víctima de una epidemia mientras acudía a las hermanas en el convento el día 17 de abril de 1695. Fue inmortalizada con el nombre de la Décima Musa.

    De su extensa obra destaca: la silva, al modo gongorino de las Soledades, el Primero Sueño, entramada red alegórica de su búsqueda interior, obra que ha merecido la asombrada y admirativa atención de Karl Vossler, Menéndez Pelayo, José Gaos y Octavio Paz. La virreina y mecenas de Sor Juana, su amiga Leonor Carreto, se encargó de la primera publicación de su obra, la colección poética Inundación Castálida. La edición completa de sus obras la llevó a cabo Méndez Plancarte, editada en 4 tomos por el Fondo de Cultura Económica en 1951.

    Primero Sueño (Fragmento)
    Piramidal, funesta, de la tierra
    nacida sombra, al Cielo encaminaba
    de vanos obeliscos punta altiva,
    escalar pretendiendo las Estrellas;
    si bien sus luces bellas
    --exentas siempre, siempre rutilantes--
    la tenebrosa guerra
    que con negros vapores le intimaba
    la pavorosa sombra fugitiva
    burlaban tan distantes,
    que su atezado ceño
    al superior convexo aun no llegaba
    del orbe de la Diosa
    que tres veces hermosa
    con tres hermosos rostros ser ostenta,
    quedando sólo o dueño
    del aire que empañaba
    con el aliento denso que exhalaba;
    y en la quietud contenta
    de imperio silencioso,
    sumisas sólo voces consentía
    de las nocturnas aves,
    tan obscuras, tan graves,
    que aun el silencio no se interrumpía.

    Con tardo vuelo y canto, del oído
    mal, y aun peor del ánimo admitido,
    la avergonzada Nictimene acecha
    de las sagradas puertas los resquicios,
    o de las claraboyas eminentes
    los huecos más propicios
    que capaz a su intento le abren brecha,
    y sacrílega llega a los lucientes
    faroles sacros de perenne llama,
    que extingue, si no infama,
    en licor claro la materia crasa
    consumiendo, que el árbol de Minerva
    de su fruto, de prensas agravado,
    congojoso sudó y rindió forzado.

    Y aquellas que su casa
    campo vieron volver, sus telas hierba,
    a la deidad de Baco inobedientes,
    --ya no historias contando diferentes,
    en forma sí afrentosa transformadas--,
    segunda forman niebla,
    ser vistas aun temiendo en la tiniebla,
    aves sin pluma aladas:
    aquellas tres oficïosas, digo,
    atrevidas Hermanas,
    que el tremendo castigo
    de desnudas les dio pardas membranas
    alas tan mal dispuestas
    que escarnio son aun de las más funestas:
    éstas, con el parlero
    ministro de Plutón un tiempo, ahora
    supersticioso indicio al agorero,
    solos la no canora
    componían capilla pavorosa,
    máximas, negras, longas entonando,
    y pausas más que voces, esperando
    a la torpe mensura perezosa
    de mayor proporción tal vez, que el viento
    con flemático echaba movimiento,
    de tan tardo compás, tan detenido,
    que en medio se quedó tal vez dormido.

    Edith Arlae Dominguez Estrada 4°"A"

    ResponderEliminar
  23. La literatura en el siglo XVIII

    Se considera a los escritores griegos y latinos como modelos a imitar. Es un retorno a los clásicos grecolatinos; ese es el origen de la palabra Neoclasicismo.

    El Neoclasicismo da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica.

    Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar. La literatura neoclásica tiene un marcado carácter crítico, didáctico y moralizador.

    Se pueden distinguir tres etapas o movimientos estéticos que se suceden en el siglo XVIII:

    Reacción contra el Barroco. En la primera mitad del siglo se deja notar la influencia del Neoclasicismo francés. La producción literaria es escasa. Predomina el ensayo y la crítica. Como autores destacan Fray Benito Jerónimo Feijoo y Francisco Isla.
    Triunfo del Neoclasicismo. Los escritores aceptan plenamente las normas neoclásicas y la literatura se somete al imperio de la razón. La producción literaria es escasa: apenas se escriben novelas, la poesía no ofrece ningún interés y muy pocas obras de teatro tuvieron éxito. Esta etapa ocupa desde mediados del siglo hasta las últimas décadas. Autores importantes de esta etapa fueron José Cadalso, Gaspar Melchor de Jovellanos, Juan Meléndez Valdés, Leandro Fernández de Moratín, Félix María Samaniego y Tomás de Iriarte.
    Prerromanticismo. A finales de siglo comienza un movimiento de rechazo hacia las rígidas normas neoclásicas que traerá a principios del siglo XIX el Romanticismo. Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana y Alberto Lista son representantes de esta etapa.
    La prosa en el Neoclasicismo

    ResponderEliminar
  24. Reacción contra el Barroco
    Durante la primera mitad del siglo se produce la reacción contra el Barroco y la toma de contacto con los movimientos neoclásicos franceses. La producción literaria es escasa y predomina la prosa en forma de crítica y ensayo.

    Fray Benito Jerónimo Feijoo
    El Padre Feijoo nació en Orense en 1676 y vivió casi siempre en Oviedo donde fue catedrático de Teología. Fue monje benedictino y se dedicó al estudio y a la enseñanza.

    Su obra es fundamentalmente didáctica, ya que está encaminada a poner de manifiesto la verdad y atacar el error. De acuerdo con el espíritu ilustrado de la época, se propuso enseñar al pueblo y para ello criticó todas sus supersticiones, sus falsas ideas, sus costumbres rutinarias, etc. Intentó difundir en España las novedades de la cultura europea, que era en ese siglo muy superior a la nuestra.

    Era progresista, amante de la razón y recomendaba calurosamente el estudio de las ciencias experimentales. Su tarea de divulgador de la ciencia y de la cultura contribuyó en gran medida a elevar el nivel cultural de la época.

    Su estilo es claro, sobrio y preciso ya que es lo más apropiado para hacerse entender. Le importa más la precisión que la belleza.

    Sus obras más representativas son:

    Teatro Crítico Universal. Es una obra escrita en forma de ensayo; consta de ocho tomos donde el autor ataca duramente las supersticiones y falsas creencias marcando el límite entre lo natural y lo sobrenatural.
    Cartas eruditas. Están escritas también en forma de ensayo; en ellas va exponiendo, a lo largo de cinco tomos, diversos problemas filosóficos, literarios, morales, etc.

    ResponderEliminar
  25. Poema de Juan Meléndez Valdés y de Victor Hugo
    SILVA I.
    A las musas.

    Perdón, amables Musas;
    ya rendido
    Vuelvo a implorar vuestro favor: el fuego
    Gratas me dad con que cantaba un día,
    Mis ansias de amor ciego,
    O de la ninfa mía
    Las dulces burlas, el desdén fingido,
    Y aquel huir para rendirse luego.
    El entusiasmo ardiente
    Dadme, en que ya pintaba
    La florida beldad del fresco prado,
    La calma ya en que, el ánimo embargaba
    El escuadrón fulgente,
    Que en la noche serena
    El ancho cielo de diamantes llena;
    Deslizándose en tanto fugitivas
    Las horas, y la cándida mañana
    Sembrando el paso de arrebol y grana
    A Febo luminoso.
    ¡Ah Musas! ¡qué gozoso
    Las canciones festivas
    De las aves siguiera,
    Saludando su luz el labio mío!
    Hora mirando el plateado río
    Sesgar ondisonante en la ladera,
    Hora en la siesta ardiente,
    Baxo la sombra hojosa
    De algún árbol copado,
    Al raudal puro de risueña fuente,
    Gozando en paz el soplo regalado
    Del manso viento en las volubles ramas.
    Ni allí loca ambición en peligrosos
    Falaces sueños embriagó el deseo,
    Ni sus voraces llamas
    Sopló en el corazón el odio insano;
    O en medio de desvelos congojosos
    Insomne se azoró la vil codicia,
    Cubriendo su oro con la yerta mano.
    Miró el más alto empleo
    El alma sin envidia; los umbrales
    Del magnate ignoró, y a la malicia
    Jamás expuso su veraz franqueza.
    De rústicos zagales
    La inocente llaneza
    Y sus sencillos juegos y alegría,
    De cuidados exento
    Venturoso gozé, y el alma mía
    Entró a la parte en su hermanal contento,
    La hermosa juventud me sonreía,
    Y de fugaces flores
    Ornaba entonces mis tranquilas sienes,
    Mientras el ardiente Baco me brindaba
    Con sus dulces favores;
    Y de natura al maternal acento
    El corazón sensible,
    En calma bonancible,
    Y en común gozo y en comunes bienes
    De eterna bienandanza me saciaba.
    ¡Días alegres, de esperanza henchidos
    De ventura inmortal! ¡amables juegos
    De la niñez! ¡memoria,
    Grata memoria de los dulces fuegos
    De amor! ¿dónde sois idos?
    ¿Decidme, Musas, quién ajó su gloria?
    Huyó niñez con ignorado vuelo,
    Y en el abismo hundió de lo pasado
    El risueño placer. ¡Desventurado!
    En ruego inútil importuno al cielo,
    Y que torne le imploro
    La amable inexperiencia, la alegría,
    El ingenuo candor, la paz dichosa.
    Que ornaron ¡ay! mi primavera hermosa;
    Mas nada alcanzo con mi amargo lloro.

    ResponderEliminar
  26. La edad, la triste edad del alma mía
    Lanzó tan hechicera
    Magia, y a mil cuidados
    Me condenó por siempre en faz severa.
    Crudo decreto de malignos hados
    Dióme de Témis la inflexible vara;
    Y que mi blando pecho
    Los yerros castigara
    Del delinqüente, pero hermano mío,
    Astrea me ordenó: mi alegre frente
    De torvo ceño obscureció inclemente,
    Y de lúgubres ropas me vistiera
    Yo mudo, mas deshecho
    En llanto triste, su decreto impío
    Obedecí temblando;
    Y subí al solio, y de la acerba diosa
    Las leyes pronuncié con voz medrosa.
    ¡O! ¡quien entonces el poder tuviera,
    Musas, de resistir! ¡quién me volviese
    Mi obscura medianía,
    El deleyte el reír, el ocio blando,
    Que imprudente perdí! ¡quien convirtiese
    Mi toga en un pellico, la armonía
    Tornando a mi rabel, con que sonaba
    En las vegas de OTEA(1)
    De mis floridos años los ardores,
    Y de Arcadio la voz le acompañaba
    Baylando en torno alegres los pastores!
    El que insano desea
    El encumbrado puesto,
    Goze en buen hora su esplendor funesto.
    Yo viva humilde, obscuro,
    De envidia vil, de adulación seguro,
    Entre el pellico y el honroso arado.
    Y de fáciles bienes abastado,
    En salud firme el cuerpo, sana el alma
    De pasiones fatales,
    Entre otros mis iguales,
    En recíproco amor entre oficiosos
    Consuelos feliz muera
    En venturosa calma,
    Mi honrada probidad dexando al suelo,
    Sin que otro nombre en rótulos pomposos
    Mi losa al tiempo guarde lisonjera.
    Pero ¡ay Musas! que el cielo
    Por siempre me cerró la florecida
    Senda del bien, y a la cadena dura
    De insoportable obligación atando
    Mi congojada vida,
    Alguna vez llorando
    Puedo solo engañar mi desventura
    Con vuestra voz y mágicos encantos,
    Alguna vez en el silencio amigo
    De la noche callada
    Puedo en sentidos cantos
    Adormir mi dolor, y al crudo cielo
    Hago de ellos testigo,
    Y en las memorias de mis dichas velo.
    Musas, alguna vez; pues luego ayrada
    Témis me increpa, y de pavor temblando
    Callo, y su imperio irresistible sigo,
    Su augusto trono en lágrimas bañando.
    Musas, amables Musas, de mis penas
    Benignas os doled: vuestra armonía
    Temple el son de las bárbaras cadenas,
    Que arrastro miserable noche y día.

    ResponderEliminar
  27. LA TUMBA Y LA ROSA
    de Victor Hugo

    La tumba dijo a la rosa:
    -¿Dime qué haces, flor preciosa,
    lo que llora el alba en ti?

    La rosa dijo a la tumba:
    -de cuanto en ti se derrumba,
    sima horrenda, ¿qué haces, di?

    Y la rosa: -¡Tumba oscura
    de cada lágrima pura
    yo un perfume hago veloz.

    Y la tumba: -¡Rosa ciega!
    De cada alma que me llega
    yo hago un ángel para Dios.

    ResponderEliminar
  28. Diferencias entre el neoclasicismo Hispanoamericano y Europeo
    surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

    CARACTERÍSTICAS GENERALES. Inspiración en las obras de la época clásica, que se tienen por perfectas y definitivas. Aspiración a una belleza ideal, nacida de la exacta relación de las partes, según medidas dadas por la razón. En las artes plásticas: dibujo impecable, contornos cerrados, volúmenes modelados de modo que da la ilusión de redondez de los cuerpos; colorido suave y composición simétrica y estática.

    ARQUITECTURA: Se caracterizó por la simetría, la elegancia y la sobriedad, el empleo de un solo orden (dórico, jónico o corintio, en lugar de la superposición barroca); además del énfasis sobre los valores lumínicos, la división tripartita de la fachada con tímpano central, la eliminación del color, el gusto por los arcos de triunfo y las columnas conmemorativas.

    ESCULTURA: Los escultores centran su interés en los ideales estéticos y los procedimientos técnicos de la estatuaria antigua. El italiano Canova fue el más destacado, seguido del danes Thorvaldsen, educado en Roma; otros representantes de la época son: Bartolini, Rude, Pradler, Flaxman, entre otros.

    PINTURA: Tomó como modelo la estatuaria antigua y el siglo XVI italiano (Rafael). El artista que contribuyó de modo definitivo a afirmar el nuevo estilo fue David, quien influyó en artistas franceses de la talla de Ingres, Gerard y Prud´hon. En E.E.U.U. la influencia italiana e inglesa se fundieron.

    Génesis del arte neoclásico
    El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las ciudades romanas de Herculano en 1738 y de Pompeya en 1748, la publicación de libros tales como Antigüedades de Atenas (1762) de los arqueólogos ingleses James Stuart y Nicholas Revett y la llegada de la colección Elgin a Londres en 1806. Ensalzando la noble simplicidad y el gran sosiego del estilo grecorromano, el historiador alemán Johann Winckelmann instó a los artistas a estudiar y a imitar su eternidad y sus formas ideales. Sus ideas encontraron una entusiasta acogida dentro del círculo de artistas reunidos en torno a él en el año 1760 en Roma.

    ResponderEliminar
  29. Neoclasicismo hispanoamericano

    El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y la armonía entre los diferentes elementos.

    En Hispanoamérica, tuvo gran influencia en la cultura y política. Creo gran interés por la libertad y la suerte de sus pueblos; las ideas liberales de lucha contra la tiranía y la intolerancia. Varias de las manifestaciones reconocidas son la poesía neoclásica y la poesía gauchesca que se originó más tarde.

    Características y manifestaciones El neoclasicismo en general es la recopilación de todas las escuelas literarias en la cual todo el mundo vivía en paz y todos eran lo suficientemente sabios para asumir su oscurantismo e igualdad.

    El neoclasicismo trató de imitar a los griegos y romanos. Su principal característica es la belleza fría y sin alma. La sátira y la burla identificaban la prosa y el verso; algunos críticos nombraron esa literatura como prerrevolucionaria, por su intención y por haber antecedido a las guerras de la independencia americana. Todo esto se generó cuando comenzaron las críticas contra las autoridades que representaban la corona española.

    La poesía neoclásica se distinguió principalmente por su lírica de contenido ligero, con temas sobre el amor, mitología, asuntos bíblicos, civiles y progresistas. También por el renacimiento de la fábula, el epigrama y otras composiciones festivas y moralizantes, introducción del paisaje y de personajes locales, incluyendo la flora y la fauna. Auge de la poesía patriota, en forma de odas e himnos heroicos, sobre hechos de las guerras de la independencia.

    Neoclasismo Eupopeo
    El Neoclasicismo encontró un ámbito privilegiado en Italia, que llegó a ser el centro vital y simbólico de este movimiento artístico caracterizado por el estudio y la recuperación de lo antiguo.
    El círculo de plásticos italianos se enriqueció con la presencia de extranjeros, exponentes del Neoclasicismo europeo, como Mengs o David, Angelica Kauffmann y Elisabeth Vigée-Lebrun.

    ResponderEliminar
  30. Poesía Gauchesca
    Una manifestación importante de la época fue la poesía gauchesca, que fue un género escrito por lo general en lenguage rústico y tiene como artista principal el gaucho. Este fenómeno literario, cultural y social es propio del Río de la Plata, en Argentina y Uruguay. Fue el uruguayo Bartolomé Hidalgo (1788-1823) al que se considera iniciador del género. Entre sus obras podemos citar Diálogos patrióticos o sus Cielitos. La poesía gauchesca nace hacia el siglo XVIII en el Río de la Plata, su difusión llega al último tercio del siglo XIX.

    Refleja actitudes politicas como el culto por las armas, la habilidad del jinete y el sentimiento de libertad. Para algunos críticos, la antigua poesía tradicional y anónima de los gauchos tiene una base española popular (romances, coplas, canciones), ingresada en el Río de la Plata con los conquistadores y colonizadores, la cual fue repitiéndose de boca en boca, adaptándose a la realidad americana, hasta llegar a convertirse en la poesía de los gauchos argentinos. Los gauchos son los protagonistas de los poemas gauchescos y de las obras en prosa del mismo género. Acerca de este ejemplar social y humano, y de su papel histórico y su psicología, se ha debatido bastante, y se han escrito numerosas obras, ya sea para enaltecerlo o denigrarlo.

    ResponderEliminar
  31. Resumen del Neoclasicismo
    http://www.slideshare.net/pederymiko/poesia-neoclasicismo-yromanticismo

    ResponderEliminar
  32. resumen de la Literatura hispanoaméricana
    http://html.rincondelvago.com/literatura-hispanoamericana_3.html

    ResponderEliminar
  33. Ahora las coplas
    ¿Que es una copla?
    forma de canción popular cuyo origen se encuentra en España, y que después se difundió por Latinoamérica. Tiene una estructura flexible, aunque suele ser una estrofa de cuatro u ocho versos de arte mayor o menor, generalmente octosílabos. El texto es de carácter coloquial, con un lenguaje en el que domina el doble sentido para conseguir efectos cómicos, lascivos o escatológicos. El tratamiento de los temas, tanto amorosos como de crónica, es satírico, aunque en el caso de amores contrariados y temas solemnes, como la muerte, se trata con formas de apología sentimental o metafísica.

    Tipos de Coplas

    Festivas Galantes Sentimentales
    Satíricas Costumbristas Faunescas
    Disparatadas Carnavalescas Comidas
    Amatorias Sentenciosas Reflexivas
    Conceptuales Doctrinarias del Torito
    Cuando salí con Chicha Coplitas locas
    Juan Orozco Dicen... Vidalas
    Ejemplos
    http://www.folkloredelnorte.com.ar/coplas.htm

    ResponderEliminar
  34. Se expresa como letra de distinto tipo de canciones ejecutadas individual o colectivamente, con o sin acompañamiento musical

    ResponderEliminar
  35. Ligero resumen del nivel fonico fonologico
    http://www.slideshare.net/eclectico333/nivel-fonico-literatura-analisis-literario-presentation

    ResponderEliminar
  36. Ejemplos de Poesia visual
    http://www.slideshare.net/literescritura/poesia-visual-2010

    http://www.cabrasola.com/VISUALES.htm

    es una forma de poesía experimental en la que la imagen, el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre los géneros y las artes, como la pintura, acción poética, el teatro, la música y la misma lírica discursiva, dando lugar a diversas formas de poética: poesía visual (concretismo, letrismo, semiótica), poesía objetual, poesía fonética, poesía sonora, poema acción, pseudovisual.

    Relacionada íntimamente con el Arte postal, los límites de ambos están poco definidos en la mayoría de ocasiones.

    En un poema visual hay dos componentes fundamentales, el icónico y el verbal, aunque también puede participar en su aspecto visual el lenguaje sonoro, el fonético, el lenguaje matemático, etc. Estos lenguajes hacen que su esencia difiera de la poesía verbal.

    En su estudio han de tenerse en cuenta elementos como el uso de la tipografía, el uso del color o su ausencia, la disposición del espacio, la inclusión del diseño gráfico... En general, lo verbal y lo icónico convergen en una forma de arte de síntesis, en una forma de poesía iconoclasta y lejos de lo convencional que estaría representado por la poesía verbal

    En España, con el precedente de Juan Díaz Rengifo o Juan Caramuel en el barroco siglo XVII, y tras el paréntesis del siglo XVIII, en el siglo XIX destacan poetas de formas difíciles que tuvieron imitadores y seguidores, como José González Estrada; León María Carbonero y Sol compiló todo lo que la abundante tradición del Manierismo y Barroco español había elaborado en cuanto al género de la poesía visual en su Esfuerzos del ingenio literario (Madrid, Suc. de Rivadeneyra, 1890). Ya a inicios del siglo XX en España, contamos con estudiosos y antólogos de las formas difíciles como Eduardo de Ory o Agustín Aguilar y Tejera, y figuras de interés dentro del género de la poesía visual. Precedidos por innovadores como Ramón Gómez de la Serna, poetas como Gerardo Diego, Juan Larrea y Guillermo de Torre nos han dejado muestras de su quehacer en este campo.

    Posteriormente se desarrolla la poesía pluridisciplinar (letrista, visual, objetual, urbana...) de Joan Brossa, la de acción del Grupo Zaj, la visual de Fernando Millán o la letrista de Juan Eduardo Cirlot, entre otros muchos que han cultivado este tipo de poesía desde principios de siglo (Josep Maria Junoy, Ernesto Giménez Caballero, Gustavo Vega, Juan Hidalgo, José Luis Castillejo, Cooperativa de Producción Artística y Artesana, Felipe Boso, Francisco Pino, Guillem Viladot, Isidoro Valcárcel Medina, Ulises Carrión, José-Miguel Ullán, Ángel Sánchez, Antonio Gómez, Francisco Peralto, Bartolomé Ferrando, J. M. Calleja, Eduardo Scala, Carles Santos, José-Carlos Beltrán, Fátima Miranda, Eduard Escoffet, Rafael Peralto, Toni Prat, J. Brustenga-Etxauri, Edu Barbero, Ibírico, César Reglero, Francisco Aliseda, Xavier Canals, Isabel Jover, Carmen Peralto, Rafael Marín, Antonio Orihuela, J. Ricart, Josep Sou, Miguel Jimenez, Nieves Salvador, Agustín Calvo Galán.

    ResponderEliminar
  37. Verso

    Del latín versus que significa línea o surco, son los renglones sucesivos que forman un poema. La versificación nació con la música. Precisamente para acomodar el lenguaje al canto y seguir su cadencia musical.

    El verso es una unidad de ritmo, es decir una serie de palabras cuya disposición produce un determinado efecto rítmico y que está limitada por una pausa final.

    Métrica

    Trata de la medida y estructura de los versos, de sus especies y combinaciones.

    Medida

    Es el primer elemento de carácter esencial de la versificación española. Se le llama también simetría y depende del número de sílabas. Para precisar la simetría del verso es necesario tener en cuanta:

    La sinalefa
    las licencias métricas
    la ley del acento final.
    La sinalefa

    Viene del griego Juntar. La unión fonética de sílabas gramaticalmente es distinta de la sílaba métrica, es decir, una palabra del verso termina en vocal y la siguiente empieza también con vocal, ambas vocales se funden integrando un diptongo y adquiere por tanto el valor de una sílaba.

    Ejemplo:

    “ Al /que in/gra/to/ me/ de/ja,/ bus/co a/man/te” División métrica 11 sílabas
    “ Al /que/ in/gra/to /me /de/ja,/ bus/co /a/man/te” División gramatical 13 sílabas

    Casos de la sinalefa:

    - No impedida por la h intermedia. Pues ya que en líqui /do hu/ mor viste y tocaste.
    - H inicial seguida de ue. La tarde /se ha/ ce pálida en la huerta.
    - Los signos de puntuación no impiden. Yo voy por un cami /no, e/ lla por otro.
    - Con la Y también. Habló el orgu / llo y en/ jugo su llanto.

    ResponderEliminar
  38. Las licencias métricas

    Son libertades que se les otorgan a los poetas.

    Casos:

    Sinéresis: ( Gr.= Contracción) La formación de diptongos en vocales contiguas interiores de palabras, que de ordinario están en hiato. Ej: Aérea como dorada mariposa. Gramaticalmente 13 sílabas AErEA como dorada mariposa Métricamente 11 sílabas.

    Diéresis: (Gr.= Dividir) Consiste en disolver diptongos Ej: “Esto decía yo riendo”

    Sístole: El acento se corre hacia la izquierda.
    Ej: “Palpitando gocé, vi el oceano” en vez de océano.

    Diástole: El acento se corre hacia la derecha.
    Ej: “Tal vez dentro de mi cérebro yo escondo” en vez de cerebro.

    La ley del acento final

    La medida del verso ( número de sílabas) se cuenta desde su primera sílaba. Se toma como base el verso que termina en palabra grave.

    Ej:

    Cabalga Diego Láinez 8 sílabas
    al buen rey besar la mano 8 sílabas
    consigo se los lleva 8 sílabas
    los trescientos hijosdalgo 8 sílabas

    Si el verso termina en palabra aguda o monosílaba, se le agrega una sílaba:

    Ej:

    Cantaban las aves 6 sílabas
    con el buen pastor 5 +1 = 6 sílabas
    herido de amor 5 +1 = 6 sílabas
    Si en la primavera 6 sílabas

    Si el verso termina en palabra esdrújula, se resta una sílaba.

    Ej:

    Tu voz, desvanecida por la ausencia, perdura 14 sílabas más que como una música 8 - 1 = 7 sílabas como otra imagen tuya 7 sílabas

    En el ejemplo que se cita a continuación se presentan los tres casos:

    ¡Granados en cielo azul! 7+1 = 8
    Calle de los marineros; =8
    ¡qué verdes estás tus árboles! 9 - =8
    ¡Qué alegres tienes el cielo! =8

    ResponderEliminar
  39. LA RIMA

    Rima es la semejanza entre las terminaciones de los versos.

    RIMA CONSONANTE

    Es la coincidencia total de los fonemas a partir de la última vocal acentuada.

    Ej:

    No vayas al campo santo
    porque los sueños de amor
    no mueren, se muda en llanto
    su forma de ave y flor.

    RIMA ASONANTE

    Coincidencia parcial de fonemas, a partir de la última vocal acentuada.

    Ej:

    ¿Hay zarzas florecidas
    Entre las grises peñas,
    y blancas margaritas
    sobre la fina hierba?

    El verso puede o no tener rima, pero debe tener siempre ritmo, que es su condición indispensable.

    TIPOS DE RIMA

    PAREADA (AA BB)
    ALTERNANTE (AB AB)
    CRUZADA (A BB A)
    INTERPOLADA (AAB CCB)
    ENCADENADA (ABA BCB CDC DED)



    CLASIFICACION DE LOS VERSOS POR EL NUMERO DE SILABAS

    TETRASÍLABO = 4 sílabas
    PENTASÍLABO = 5 sílabas
    HEXASÍLABO = 6 sílabas
    HEPTASÍLABO = 7 sílabas
    OCTOSÍLABO = 8 sílabas
    ENEASÍLABO = 9 sílabas
    DECASÍLABO = 10 sílabas
    ENDECASÍLABO =11 sílabas
    DODECASÍLABO =12 sílabas
    TRIDECASÍLABO =13 sílabas
    ALEJANDRINO =14 sílabas
    PENTADACASÍLABO = 15 sílabas
    OCTONARIO = 16 sílabas

    TETRASILABOS

    Sandía

    Del verano,
    roja y fría
    carcajada,
    rebanada
    de sandía.

    ResponderEliminar
  40. PENTASILABOS

    MI CORZA

    Mi corza, buen amigo,
    mi corza blanca.

    Los lobos la mataron
    al pie del agua.

    Los lobos, buen amigo,
    que huyeron por el río.

    Los lobos la mataron
    dentro del agua.

    HEXASILABOS

    La orilla del mar

    No es agua ni arena
    la orilla del mar.

    El agua sonora
    de espuma sencilla,
    el agua no puede
    formarse la orilla.

    Y porque descanse
    en muelle lugar,
    no es agua ni arena
    la orilla del mar.

    Las cosas discretas,
    amables, sencillas;
    las cosas se juntan
    como las orillas.

    Yo sólo me miro
    por cosa de muerto;
    solo, desolado,
    como un desierto.

    A mí venga el lloro,
    pues debo penar.

    No es agua ni arena
    la orilla del mar.

    HEPATSILABOS

    La garza

    Garza, en la sombra,
    es mármol tu plumón,
    móvil nieve en el viento
    y nácar en el sol...

    ResponderEliminar
  41. OCTOSILABOS

    Glosa de mi tierra

    Amapolita dorada
    del valle donde nací:
    si no estás enamorada,
    enamórate de mí.

    ENEASILABOS

    Vivir y morir

    Humo y nada el soplo del ser;
    mueren hombre, pájaro y flor;
    corre a mar de olvido el amor;
    huye a breve tumba el placer.

    DECASILABOS

    Estancias

    Este es el muro y en la ventana
    que tiene un marco de enredadera,
    dejé mis versos una mañana,
    una mañana de primavera.

    VERSO BLANCO O SUELTO

    Este es el verso que no tiene rima.

    Habrá un instante en el otoño,
    una tarde- que te recuerde igual en su puro resplandor.
    Quizá por una hoja o un pájaro sobre los altos árboles húmedos,
    vuelvas a estar conmigo, por- hábito lúcido de la memoria o ausencia del olvido, todavía.

    ResponderEliminar
  42. Se denomina rima (del latín rhythmus y éste del griego rythmós) a la repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta.

    Si la repetición es de todos los fonemas a partir de dicho límite, se denomina rima consonante; por ejemplo, en "Todo necio / confunde valor y precio" (Antonio Machado), la rima es consonante en -ecio, porque desde la última vocal acentuada todos los fonemas coinciden.

    Si la repetición es sólo de las vocales a partir de dicho límite, entonces se habla de rima asonante, como por ejemplo en "Más vale pájaro en mano / que ciento volando". A efectos de la rima asonante, la u postónica se considera equivalente a la o, y la i equivalente a la e: así "Venus" rima con "cielo" y "símil" con "quince""Todo necio / confunde valor y precio" (Antonio Machado), la rima es consonante en -ecio, porque desde la última vocal acentuada todos los fonemas coinciden. En las palabras esdrújulas, sólo se toman en cuenta la vocal tónica y la de la sílaba final: por tanto, "súbito" rima con "turco" en ú-o.

    La rima consonante es más difícil que la asonante, porque ofrece menos libertad y posibilidades de combinación; por eso se suele utilizar en periodos refinados y cortesanos de la Historia de la literatura; la asonante, por el contrario, permite más libertad de opción y combinación y por eso ha sido el mecanismo preferente de la lírica tradicional o popular.

    Luis valles 4l

    ResponderEliminar
  43. Los versos tienen rima consonante cuando todos los sonidos son iguales a partir de la última vocal tónica:

    Oye mi ruego Tú, Dios que no existes, A
    y en tu nada recoge estas mis quejas, B
    tú que a los pobres hombres nunca dejas A
    sin consuelo de engaño. No resistes B
    (Miguel de Unamuno, “Oración del ateo”)

    Los versos tienen rima asonante cuando sólo las vocales son iguales a partir de la última vocal tónica:

    Llegué a la pobre cabaña a
    en días de primavera. b
    La niña triste cantaba, a
    la abuela hilaba en la rueca. b
    (Rubén Darío, “Rimas”)

    Denominamos rima continua cuando los versos repiten la misma rima. En la época medieval fue muy frecuente el verso culto con rima continua consonante (AAA). La rima en los romances populares es continua y asonante en los versos pares (-a-a-a):

    Estaba en medio un laurel anciano, A
    los ramos bien espesos, el tronco muy sano, A
    cubría la tierra un vergel muy lozano: A
    siempre estaba verde invierno y verano. A
    (“Libro de Alexandre”)

    —Compañero, compañero, -
    casóse mi linda amiga; a
    casóse con un villano, -
    que es lo que más me dolía. a
    Irme quiero a tornar moro -
    allende la morería; a
    cristiano que allá pasare -
    yo le quitaré la vida. a
    (Romance)

    Denominamos rima cruzada o alterna cuando los versos de una estrofa riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto (ABAB):

    Juventud divino tesoro, A
    ¡ya te vas para no volver! B
    Cuando quiero llorar no lloro… A
    y a veces lloro sin querer. B
    (Rubén Darío, “Canción de otoño en primavera”)

    Denominamos rima abrazada cuando dos versos que riman, abrazan (encierran) a otros dos versos con la misma rima (ABBA):

    Bajo el dosel de gigantesca roca A
    yace el titán, cual Cristo en el Calvario, B
    marmóreo, indiferente y solitario, B
    sin que brote el gemido de su boca. A
    (Julián del Casal, “Prometeo”)

    Denominamos rima gemela o pareada a la que se establece entre dos versos seguidos. Es la rima en los pareados (estrofas de dos versos), pero también se usa en otras variedades estróficas, como en la octava real (en los versos siete y ocho).

    No son símbolos vuestros las estrellas,
    pues sois los dioses símbolos de ellas.
    (Manuel Mantero)

    La primavera ha venido.
    Nadie sabe como ha sido.
    (Antonio Machado)

    Denominamos rima interna a la rima que tiene lugar en el interior de un verso; es decir, en un lugar distinto del final del verso. Los dos ejemplos que anotamos a continuación presentan también dos modalidades de rima interna. El primero, de Rubén Darío, posee dos rimas independientes, una al final del verso y otra en la quinta sílaba que divide al verso en dos hemistiquios. El segundo ejemplo, de Garcilaso de la Vega, la rima se establece entre el final del verso y la rima interna:

    En la fresca flor el verso sutil;
    el triunfo de Amor en el mes de abril:
    Amor, verso y flor, la niña gentil.
    (Rubén Darío)

    Estaba con un brío desdeñoso,
    con pecho corajoso, aquel valiente
    que contra un rey potente y de gran seso,
    que el viejo padre preso le tenía,
    (Garcilaso de la Vega)

    ResponderEliminar
  44. Los principales tipos de estrofas de la poesía española son los siguientes (la rima va señalada con letras mayúsculas si es verso de arte mayor, y con letra minúscula si es verso de arte menor):

    Pareado: Estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre sí, con rima consonante normalmente (AA, aa). Ambos versos no tienen porqué tener el mismo número de sílabas. Se han utilizado a lo largo de toda la historia de la literatura española; especialmente en refranes y sentencias. Al pareado compuesto por dos versos de arte menor se le denomina aleluya.

    Aunque la mona se vista de seda,

    mona se queda.

    (Iriarte)

    Terceto: Combinación de tres versos endecasílabos que riman primero con tercero y queda suelto el segundo (ABA). Se suele presentar en series en la que este segundo verso suele rimar con el primero y tercero del terceto siguiente, y así sucesivamente (ABA-BCB-CDC-DCDC), añadiéndose un verso final para cerrar este tipo de encadenamiento. Su procedencia es de Italia, y apareció en la poesía española en el Renacimiento.

    Yo quiero ser llorando el hortelano

    de la tierra que ocupas y estercolas,

    compañero del alma, tan temprano.



    Alimentando lluvias, caracolas

    y órganos mi dolor sin instrumento,

    a las desalentadas amapolas



    daré tu corazón por alimento.

    Tanto dolor se agrupa en mi costado,

    que por doler me duele hasta el aliento.

    ResponderEliminar
  45. Tercetilla: Es un terceto con versos de arte menor. Si la rima es asonante se llama Soledad o Solea.



    Muerto se quedó en la calle

    con un puñal en el pecho.

    No lo conocía nadie.



    (Federico García Lorca)

    Cuarteto: Son cuatro versos endecasílabos, con rima consonante. Su esquema es ABBA. Llegó a España a mediados del siglo XVI.

    Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,

    mil, un millón, millares de millares,

    ¡válgame Dios, que tienen mis pesares

    su retrato en el alto firmamento!.



    (Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas)

    Redondilla: Son cuatro versos octosílabos consonantes, con esquema igual al cuarteto.

    Un galán enamorado

    de mal de amores a muerto,

    y el efecto ha descubierto

    que era dolor de costado.



    (Alonso de Ledesma, de "En metáfora de sangría")

    Serventesio: Cuatro versos endecasílabos consonantes, con el esquema ABAB. Es una variante del cuarteto, de la misma época que él.

    Con varios ademanes horrorosos

    los montes de parir dieron señales:

    consintieron los hombres temerosos

    ver nacer los abortos más fatales.



    (Félix María Samaniego)

    Cuarteta: Cuatro versos octosílabos consonantes con esquema igual al serventesio: ABAB.

    Y todo un coro infantil

    va cantando la lección:

    mil veces ciento, mil;

    mil veces mil, un millón.



    (Antonio Machado)

    Copla: Estrofa de cuatro versos de arte menor (normalmente octosílabos), con rima asonante en los versos pares y quedan sueltos los versos impares.

    Deixo amigos por estaños,

    deixo a veiga polo mar,

    deixo, en fin. canto ben quero...

    ¡Quén pudera no o deixar...!



    (Rosalía de Castro)

    ResponderEliminar
  46. Seguidilla: Estrofa de cuatro versos, dos heptasílabos (primero y tercero) y dos pentasílabos (segundo y cuarto), que riman alternos: el 1º y el 3º son heptasílabos, y el 2º y 4º pentasílabos. La rima es consonante o asonante en los versos pares (-a -a). La seguidilla se utiliza en la poesía española desde el siglo XI.

    Las mujeres y las flores

    son parecidas,

    mucha gala a los ojos

    y al tacto espina.



    (José de Espronceda)



    A veces, la seguidilla va seguida de tres versos más: el 1º y 3º pentasílabos asonantes, y el 2º heptasílabo suelto. A estos tres versos se les llama bordón, y al conjunto estrófico de los siete versos se le llama seguidilla con bordón.



    La cebolla es escarcha

    cerrada y pobre:

    escarcha de tus días

    y de mis noches.

    Hambre y cebolla:

    hielo negro y escarcha

    grande y redonda.



    (Miguel Hernández)



    Cuaderna Vía: Son estrofas de cuatro versos alejandrinos aconsonantados (AAAA), utilizado principalmente por los poetas cultos del Mester de Clerecía en los siglos XIII y XIV. También se puede llamar Tetrástrofo Monorrimo.



    Era un simple clérigo, pobre de clerecía,

    dicié cutiano missa de la sancta María;

    non sabié decir otra, diciéla cada día,

    más la sabié por uso qe por sabiduría.



    (Gonzalo de Berceo)



    Quinteto: Cinco versos de arte mayor consonantes, rimando a gusto del poeta, con las siguientes limitaciones.

    No puede quedar ningún verso suelto.

    No pueden rimar más de dos versos seguidos.

    Los dos últimos versos no pueden formar un pareado.

    Marchando con su madre, Inés resbala,

    cae al suelo, se hiere, y disputando

    se hablan así después las dos llorando:

    - ¡Si no fueras tan mala! - No soy mala.

    - ¿Qué hacías al caer?. - Iba rezando.



    (Ramón de Campoamor)

    ResponderEliminar
  47. Quintilla: Es un quinteto de arte menor.

    Pasó un día y otro día,

    un mes y otro mes pasó,

    y un año pasado había;

    mas de Flandes no volvía

    Diego, que a Flandes partió.



    (José Zorilla)

    Lira: Compuesta por cinco versos: 1º, 3º y 4º heptasílabos, 2º y 5º endecasílabos, rimando 1º con 3º y 2º con 4º y 5º (7a-11B-7a-7b-11B). Es de origen italiano; su nombre lo recibe del comienzo de la canción quinta de Garcilaso de la Vega "A la flor de Gnido". Fue muy utilizada en el Renacimiento.

    Si de mi baja lira

    tanto pudiese el son, que en su momento

    aplacase la ira

    del animoso viento

    y la furia del mar y el movimiento...



    (Garcilaso de la Vega)

    Copla de pie quebrado: Compuesta por seis versos de arte menor, con rima consonante, y con la siguiente disposición: 8a-8b-4c-8a-8b-4c. Se le llama pie quebrado al verso de cuatro sílabas. Este tipo de estrofa fue muy utilizada por Jorge Manrique (siglo XV), por lo que también es conocida como copla manriqueña. Ha sido utilizada en todas las épocas de la literatura española, sufriendo algunas variaciones en la distribución de las rimas y en la situación del pie quebrado. También puede recibir el nombre de sextilla.

    ¿Qué se hizieron las damas,

    sus tocados, sus vestidos,

    sus olores?.

    ¿Qué se hizieron las llamas

    de los fuegos encendidos

    de amadores?.



    (Jorge Manrique)

    Sexteto-lira: También puede llamarse sexteto alirado, o lira de seis versos. Su disposición es 7a-11B-7a-11B-7c-11C.

    Suena tu blanda lira,

    Aristo, de las Ninfas tan amada,

    cuando Filis suspira,

    y en la grata armonía embelesada

    la tropa de pastores

    escucha los suavísimos amores.



    (José Marchena)

    ResponderEliminar
  48. Octava Real: Formada por ocho versos endecasílabos, con rima alterna los seis primeros, y los dos últimos formando un pareado (ABABABCC). Su origen es italiano, y llego a nuestra literatura en el siglo XVI. También puede llamarse octava rima.

    ¡Pobre Teresa! Cuando ya tus ojos

    áridos ni una lágrima brotaban,

    cuando ya su color tus labios rojos

    en cárdenos matices cambiaban,

    cuando de tu dolor tristes despojos

    la vida y su ilusión te abandonaban

    y consumía lenta calentura

    tu corazón al par de tu amargura.



    (José de Espronceda)

    Octava Italiana: Formada por ocho versos de arte mayor de rima consonante, rimando el 2º con el 3º, el 6º con el 7º, el 4º con el 8º (debiendo ser esta rima aguda), y quedan sueltos el 1º y 5º. Llegó a la poesía española en el siglo XVIII, procedente de Italia, y a lo largo de la historia ha sufrido variaciones tanto en el número de sílabas como en la distribución rítmica. También puede llamarse octava aguda.

    ¡Silencio! ¡En el misterio de las tumbas

    la eternidad esconde su destino!

    Húndete, pensamiento, en el mezquino

    lugar de corrupción.

    Tus atrevidas alas impotentes

    al alzarse aumentaron tu caída;

    confúndete, ya está desvanecida

    tu orgullosa ilusión.



    (Ángel María Dacarrete)

    ResponderEliminar
  49. Octavilla italiana: Ocho versos de arte menor, con la misma disposición que la octava italiana.

    Con diez cañones por banda,

    viento en popa, a toda vela,

    no corta el mar, sino vuela

    un velero bergantín;

    bajel pirata, que llaman,

    por su bravura "El Temido",

    en todo el mar conocido

    del uno al otro confín.



    (José de Espronceda)

    Copla de arte mayor: Compuesta por ocho versos dodecasílabos, con rima consonante dispuesta de la siguiente manera: ABBAACCA. Fue muy utilizada por el poeta Juan de Mena (siglo XV).

    Al muy prepotente don Juan el segundo,

    aquél con quien Júpiter tuvo tal zelo

    que tanta de parte le fizo del mundo

    quanta a sí mesmo se fizo del çielo;

    al grand rey d'España, al Çesar novelo,

    al que con Fortuna es bien fortunado,

    aquél en quien caben virtud e reinado;

    a él, la rodilla fincada por suelo,

    ...

    (Juan de Mena)

    Décima o Espinela: Llamada así su estructura fue fijada por el poeta Vicente Espinel (S. XVI-XVII). Consta de diez versos octosílabos consonantes, con el esquema ABBAACCDDC.

    ¿Dónde está ya el mediodía

    luminoso en que Gabriel

    desde el marco del dintel

    te saludó: -Ave María?.

    Virgen ya de la agonía,

    tu hijo es el que cruza ahí.

    Déjame hacer junto a ti

    ese augusto itinerario.

    Para ir al monte del Calvario

    cítame en Getsemaní.



    (Gerardo Diego)

    ResponderEliminar